Los cables RJ45 con identificación más finos del mercado, ya en CMATIC
Los modelos ThinPATCH, que son fáciles de instalar, ofrecen hasta 10 Gbit/s y compatibilidad con sistemas PoE++ en armarios de red y entornos de alta densidad.

CMATIC, S.L., empresa dedicada a la distribución de soluciones para redes LAN, anuncia la disponibilidad de la gama ThinPATCH de cables RJ45 con tecnología de identificación luminosa PATCHSEE System de 3P design, usada en sistemas de cableado de todo el mundo.
Los nuevos modelos, que se convierten en los más finos del mercado, liberan espacio y, por lo tanto, ofrecen una mejor accesibilidad y un parcheo más sencillo y rápido.
Además, al contar con un latiguillo SLIM alineado con el conector RJ45, los cables ThinPATCH se adaptan a los armarios de red y los entornos de alta densidad. También integran un amortiguador de radio de curvatura.
Estos cables ultrafinos se distinguen por alcanzar un rendimiento de hasta 10 Gbit/s (IEEE 802.3at) y poder trabajar con equipos y dispositivos Power over Ethernet (PoE++), así como por disponer de cinco años de garantía.
Disponibles en versiones UTP (vaina de PVC) y FTP (LZOH) de 100 Ω y once longitudes de 0,6 a 4,9 m, ayudan a mejorar los enlaces de canal y reducir el índice de retransmisión de tramas.
Los cables RJ45 ThinPATCH son compatibles con las categorías 6a, 6 y 5e, según las normas EIA/TIA 568-C-2 e ISO/IEC 11801 edición 3.
Y, por si esto fuera poco, se trata de un producto respetuoso con el medio ambiente: ThinPATCH no usa ningún embalaje de plástico y son cien por cien reciclables.
CMATIC respalda la llegada de estos cables con diversas ofertas de lanzamiento.
Cables de doce fibras preterminados con euroclase B2ca
CMATIC, S.L., como distribuidor autorizado de Leviton, anuncia el lanzamiento de cables de doce fibras preterminados con euroclase B2ca que, con una nueva clasificación del Reglamento Europeo de Productos de Construcción (CPR), proporcionan a los operadores de centros de datos mejoras en rapidez de respuesta, seguridad y consistencia.
Producidos en la fábrica de centros de datos europea de Leviton, estos cables de mayor calificación en la construcción del ensamblaje ofrecen una mejor protección tanto del personal como de las instalaciones en caso de emergencia o incendio.
Los nuevos modelos B2ca también dotan de mayor uniformidad a aquellos gerentes responsables de administrar instalaciones en varios países europeos con diferentes estándares o requisitos de euroclase.
A partir de enero de 2020, Leviton dejará de fabricar los productos Eca (con código 542BLL-B0100-S) y Cca (542ALL-B0100-S), que serán reemplazados por los cables B2ca (542CLL-B0100-S) de mayores prestaciones.
Leviton, con el soporte local de CMATIC, suministra los mejores productos clasificados en el CPR, testados para superar la normativa de la industria y satisfacer las necesidades específicas de cada país de la Unión Europea. Además, es una de las pocas compañías que fabrica su propio cable y soluciones de conectividad.
By Webmaster • Comunicación, Leviton, Noticias •