Conector macho RJ45 FTP giratorio con rendimiento CAT6A
El modelo RoTCam®, que proporciona hasta 550 MHz de ancho de banda disponible, resulta ideal en tareas de conexión entre FD y la toma de corriente en el área de trabajo.

CMATIC, S.L., distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace más de 25 años, anuncia la disponibilidad del conector macho RJ45 FTP de campo giratorio RoTCam® que, cumpliendo los requisitos de rendimiento CAT6A y de sistema de aplicación 10 Gigabit Ethernet, resulta ideal en tareas de conexión entre FD y la toma de corriente en el área de trabajo, proporcionando hasta 550 MHz de ancho de banda disponible.
Con un diseño compacto, este conector de campo giratorio (360 grados) aporta una solución ergonómica con un diseño libre de terminación.
El diseño tipo tarjeta de circuito impreso (PCB) contribuye a reducir la interferencia (EMI/RFI) y la pérdida de atenuación y retorno, mientras que la aleación de zinc dota de un apantallado que supera los estándares de la industria.
Por otra parte, el modelo RoTCam también se caracteriza por aceptar cables 23-26AWG, poseer contactos de fósforo bronce con chapado en oro de 15 o 50 µ (duración de 750 operaciones) y cumplir con la normativa internacional T568A/T568B. Además, se puede girar en ocho direcciones (8 x 45°).
Gracias a su construcción, el nuevo conector macho ofrece una resistencia de contacto de hasta 20 mΩ, una resistencia de aislamiento de, al menos, 500 MΩ y una pérdida de retorno de 3,6 dB.
Para más información: https://www.cmatic.net/contacto/
Sistema de identificación luminosa para redes Cat6A
Las tareas de mantenimiento o intervención urgente en las redes deben realizarse de forma rápida, cuidadosa y segura para impedir que cualquier error de gestión se convierta en periodos de inactividad y, en consecuencia, pérdidas económicas.
Por esta razón, CMATIC, S.L., distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace más de 25 años, ofrece el novedoso sistema de identificación luminosa SpicaLight, una solución sencilla, eficaz y asequible que ayuda a los profesionales a responder a la constante evolución de las redes Cat6A y hacer frente a los diferentes problemas que puedan surgir.
SpicaLight se beneficia de una tecnología que permite identificar los distintos puestos mientras se gestiona la red. Al ser compatible con todos los cables y equipos Gigabit Ethernet instalados, dota de una alternativa rápida y eficiente para el mantenimiento y la reparación de las redes.
Detecta instantáneamente el extremo contrario del cable por identificación luminosa (LED), sin necesidad de desconexión de un puesto en el servidor, eliminando así cualquier posibilidad de pérdida de datos informáticos durante la intervención. El resultado es la validación de un enlace antes de la gestión de este.
El nuevo sistema, que está diseñado para superar los requisitos de rendimiento Categoría 6A, puede proporcionar un ancho de banda disponible de hasta 500 MHz. Es conforme a las normas EIA/TIA & ISO de hasta 10 Gb.
SpicaLight se encuentra disponible en versiones “110” para UTP (tomas keystone no apantalladas) y “tool–free” para apantallado (FTP), tanto en color blanco para puestos de trabajo como en color negro. Y, por si fuera poco, es compatible con Power over Ethernet (PoE).
Aparte de los módulos SpicaLight, existe una variante SPLTEST con una doble función de comprobador e identificador.
Funcionamiento
Para más información o muestras, visita https://www.cmatic.net/contacto/
By Webmaster • Anuncios2, CMATIC, Comunicación, Noticias •