Detector de fibra activa con tamaño “de bolsillo”
El FiberLert elimina las conjeturas al identificar cables, puertos, polaridad y transceptores.

CMATIC, S.L., distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace más de 25 años, anuncia la disponibilidad del FiberLert Live Fiber Detector de Fluke Networks, un analizador de fibra activa que detecta las longitudes de onda del infrarrojo cercano invisible (850-1625 nm) utilizadas en comunicaciones de fibra óptica.
Cuando se coloca delante de un puerto de fibra óptica o un latiguillo, el detector emite una luz continua y un tono opcional. A diferencia de herramientas más complejas, el FiberLert no requiere configuración ni interpretación de las lecturas medidas por parte del usuario.
“Existe un gran número de ingenieros y técnicos que necesitan comprobar, localizar y diagnosticar conexiones de fibra de forma ocasional, pero carecen de las herramientas y la experiencia requeridas”, afirma Adrian Young, product manager de FiberLert. “Por esta razón, se ven obligados a “adivinar” la causa de un problema de comunicación y sustituir componentes como transceptores y latiguillos con la esperanza de resolver el problema”.
FiberLert elimina las conjeturas al indicar claramente dónde está presente la señal y dónde no. Esto permite a los usuarios identificar y solucionar rápidamente la causa del problema, como un transceptor o un latiguillo defectuoso.
La nueva herramienta “de bolsillo” puede funcionar con puertos y cables monomodo, multimodo y UPC/APC y realizar pruebas sin contacto con el puerto o el latiguillo, lo que reduce el riesgo de contaminación o daños.
“Donde trabajo, reconfigurar los paneles de parcheo de fibra es una tarea habitual. Lamentablemente, no contamos con expertos en fibra óptica”, comenta Stuart Kendrick, blogger e ingeniero de sistemas de una organización de investigación biomédica. “El FiberLert acelera este proceso al permitir que cualquier miembro de nuestro equipo determine si el “tique” que dice que la conexión ya no está en uso es correcto. Si sacamos el latiguillo y FiberLert indica que se encuentra inactivo, podremos reutilizar ese enlace de forma segura. Si, por el contrario, la herramienta muestra que sigue activo, volvemos a enchufar el cable rápidamente y anotamos que nuestra documentación es incorrecta y debe actualizarse».
La función LightBeat del FiberLert hace parpadear un LED, indicando una condición de “encendido – powered-on” y un buen estado de la batería. Además, un temporizador apaga el detector tras cinco minutos de inactividad para contribuir a prolongar la vida útil de la batería.
Esta herramienta con diseño robusto se presenta con un práctico clip de bolsillo y tiene dos años de garantía.
Comprobador de cableado y red con nuevas funciones
CMATIC, S.L., distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace más de 25 años, anuncia la disponibilidad del software de actualización (versión 1.1) para el comprobador de cableado y red LinkIQ™ de Fluke Networks, que se puede descargar gratuitamente en este enlace.
Este software dota de nuevas funciones, entre las que destacan pruebas de red ampliadas, incluyendo ping de IPv4 e IPv6, identificación de recursos IP clave y diagnóstico del switch más cercano (dirección IP, nombre, puerto/número VLAN y velocidad de datos anunciada); comprobación de cables de dos pares; y soporte de interfaz de usuario en español y otros idiomas.
El LinkIQ™, que resulta ideal a la hora de verificar cables de hasta 10G y solucionar problemas de conectividad de red, valida las prestaciones del cableado con medidas basadas en frecuencia para calcular el ancho de banda máximo (de 10BASE-T a 10GBASE-T). De esto modo, se garantiza que los enlaces probados cumplen los requisitos de rendimiento.
Además, esta herramienta puede efectuar una validación de la alimentación a través de Power over Ethernet (PoE) certificada por la Ethernet Alliance. Detecta la clase PoE (1-8) y la potencia y realiza una prueba de carga disponible desde el switch conectado.
Entre las funciones añadidas también se encuentran generación de tonos de cables, parpadeo de puertos, autenticación 802.1x, localización de oficina remota e información de longitud de cable, mapa de cableado y distancia hasta el circuito abierto o cortocircuito, así como capacidad de gestionar los resultados e imprimir informes a través de LinkWare™ PC.
La familia LinkIQ™ se compone del comprobador LIQ-100 (referencia 5226604) y del kit avanzado LIQ-KIT (referencia 5226619).
Más información y precios en https://www.cmatic.net/
By Webmaster • Anuncios3, Comunicación, Fluke Networks, Noticias •