Acoplador VXC™ para la instalación de dispositivos PoE, PoH e IoT
Asignado para cableado Cat 6A, ofrece a los profesionales la capacidad de instalar y comprobar un enlace permanente o MPTL.

CMATIC, S.L., distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace más de 25 años, anuncia la disponibilidad del VXC™Coupler de Leviton, un acoplador asequible que respalda la instalación de puntos de acceso inalámbricos (WAP), cámaras y otros muchos dispositivos PoE, PoH e IoT.
El Leviton VXC, que conecta dos partes de cableado Cat 6A, dota a los instaladores de la capacidad de instalar y comprobar un enlace permanente, manteniendo la flexibilidad para poder ajustar la ubicación del dispositivo final en función de las necesidades de aplicación.
El nuevo acoplador plenum (NFPA-70 CMP) se puede situar sobre un falso techo o en otros espacios de tratamiento de aire y conectar un cable horizontal a un latiguillo single–ended para crear un enlace de terminación con conexión modular (MPTL). Además, se puede utilizar como un punto de consolidación de cable.
Este modelo resulta ideal en aplicaciones T568A o T568B, instalaciones UTP o apantalladas y con cables 22-26 AWG. Además, la terminación se realiza sin necesidad de herramientas.
Con una cubierta de aleación de cinc, el Leviton VXC está asignado para Cat 6A (ANSI/TIA 568.2-D e ISO 11801) y garantiza la compatibilidad con Cat 5e y Cat 6.
CMATIC cumple los estándares de cables de datos de cobre para telecomunicaciones
Con el respaldo de fabricantes como Leviton, ofrece las soluciones de cableado estructurado más adecuadas a la hora de cumplir los requisitos de seguridad y rendimiento.
En los últimos meses están apareciendo noticias relativas al uso ilegal de cables con conductor de aluminio cobreado (CCA) en sistemas de telecomunicaciones, con los consecuentes riesgos de seguridad y rendimiento tanto para las personas como para los equipos.
Por este motivo, CMATIC, S.L., distribuidor oficial de Leviton para España y compañía especializada en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace más de 25 años, recuerda la obligatoriedad de utilizar cables de datos de cobre en el interior de edificios, como establece el Reglamento Regulador de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT).
Con el respaldo de fabricantes como Leviton, CMATIC distribuye soluciones de cableado estructurado con la calidad que se requiere en los sistemas de telecomunicaciones y siempre bajo los estándares del mercado (CPR, ISO/IEC11801, EN 50173, ANSI/TIA568 y EN 50288, entre otros).
Los cables CCA, compuestos por un núcleo central de aluminio (80 por ciento) y un revestimiento de cobre (20 por ciento), acarrean numerosos problemas. Así, por ejemplo, el aluminio puede oxidarse al exponerse al aire, lo que conlleva un menor rendimiento mecánico y la necesidad de reparar los defectos.
Por su parte, los cables con hilos de conductores de cobre, como los que se encuentran en el catálogo de CMATIC, aportan garantías. Se dividen en categorías, como 6, 6A, 7, 8 (esta última diseñada específicamente para centros de datos (CPD), pueden rendir con sistemas de alimentación mediante Power over Ethernet (PoE) sin sobrecalentamiento y, por si esto fuera poco, son cien por cien reciclables.
Todos los interesados en aclarar cualquier tipo de duda relacionada con el uso fraudulento de cables CCA pueden visitar la página de CMATIC o contactar con sus especialistas técnicos.
By Webmaster • Anuncios3, Comunicación, Leviton, Noticias •